Artista Visual
Suspensión roja, año 2017
Intervención en la Casa el Puente realizada en el marco de la residencia Casa Intermitente IR.
La idea de este trabajo fue usar la tela que usaba de soporte en mis pinturas como si fuese una pincelada dentro del paisaje real. Este fue el resultado de un proceso donde fui liberando la tela del bastidor de madera (ver imágenes abajo) .
La forma circular que rodeaba la casa realzaba sus particularidades, como la terraza libre y el hecho de que la casa es a la vez un puente sobre el arroyo.

Instalaciones realizadas como miembro de PIPISHERMAN
desde el año 2009 hasta el 2012
Desde el año 2009 conformo el duo artístico Pipisherman junto a mi colega y amiga Claudia García Lorente con quién unimos fuerzas para realizar algunos trabajos como
Arriba:
Pipisherman in the Space, Mundo Dios, año 2011.
Al centro: No soy tu madre, circuito de intervenciónes en vidrieras de la calle Guemes en el marco de la SAC Mar del Plata. año 2011.
Abajo: Bosque Finlandés,circuito de intervenciónes en vidrieras de la calle Guemes en el marco de la SAC Mar del Plata. año 2009.
Pajaritos en mi mente combaten la gravedad contemporánea, año 2006
Video Instalación realizada en el espacio Baltar Contemporáneo como cierre de mi Beca de Perfeccionamiento otorgada por el Fondo Nacional de las Artes.

Intimatronic, videoinstalación año 2005
Trabajo grupal realizado en el workshop de video arte "espacio público/espacio privado" coordinado por Marc Mercier (director del festival Instants Vidéos de Marsella, Francia en Mar del Plata.

Ciudad Fantasma
Intervención en Museo Castagnino , año 2004
Ciudad Fantasma fue un proyecto que comenzó con una serie de fotografías de los edificios abandonados y/o deshabitados de la ciudad de Mar del Plata en invierno.
En ese entonces la crisis había provocado un éxodo de la gente joven de la ciudad y yo pasaba mucho tiempo caminando por la costa prácticamente sola, viendo edificios deshabitados.
Por otra parte me interesaba el ritual de producción frente al espejo que las personas hacen antes de salir de sus casas.
Finalmente junté estas dos series de fotos en un trabajo que pretendía proyectar diapositivas de estas personas produciéndose en varias ventanas de un edificio vacío, lo que no pude hacer por falta de tecnología.
Al ser convocada para participar de la muestra Objeto y Representación pude aplicar parte del trabajo, proyectando las imágenes por una de las ventanas del museo.
Así finalmente, el trabajo cobró otros significados en relación a la idea de belleza.
Otro yo, 2002


Obras participativas donde el público era invitado a agarrar fotografías con partes de caras ajenas y probárselas.









